Entradas

Talavera

Imagen
 La Talavera tiene raíces en la cerámica islámica que llego a España atreves de la ruta de la seda, fue en un pueblo llamado Talavera de la Reina donde se convirtió en un símbolo de lujo y arte exportándola al Nuevo Mundo. Sin embargo, importar cerámica desde España era caro y tardado, entonces enseñaron a los artesanos locales quienes crearon este estilo propio. Puebla fue la cuna de este arte y para 1650 la talavera vivió su época de oro y era tan codiciada que se exportaba a toda Nueva España y a países como Guatemala Cuba y Colombia. Sin embargo con la guerra de independencia muchos talleres cerraron y la tradición estuvo a punto de desaparecer. Afortunadamente en el siglo XX hubo un renacimiento de este arte. Desde 1995 la Talavera cuenta con una Denominación de origen que protege su autenticidad y solo se puede llamar Talavera si sigue los mismos procesos de fabricación del periodo virreinal. Y en 2019 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Hum...

¿Qué tiene de especial un traje típico?

Imagen
Todo. Por ejemplo, el vestido de Veracruz. ¿Qué paso? Las mujeres no soportaron los vestidos traídos de Andalucía y Valencia, España, por una sola razón, el clima Veracruzano. Cambiaron las telas pesadas y oscuras por otras mas ligeras y frescas. Originario de la cuenca del rio Papaloapan surge a partir de la mezcla entre la moda local de esa época, pero con influencias africanas e hispanas. Consta de una blusa y enagua blanca como fondo, una falda larga de vuelo amplio, un chal de encaje sujeto al pecho con un camafeo, delantal, paliacate, peinetas, flores en el cabello, entre más elementos. Si aun no crees que todo tipo de moda comunica, las flores simbolizan el estado civil de la persona: izquierda para solteras, derecha para casadas. Estos importantes detalles son los que hacen que valga la pena conocer nuestras culturas y tradiciones ademas de toda la historia que hay detrás de ellas y que hacen de nuestro país un lugar multicultural.

Nombre de la salsa Valentina, la Mulán mexicana

Imagen
 La salsa adquiere su nombre por una chica llamada Valentina Ramírez Abitia de 17 años que se unió a las tropas maderistas vestida de hombre en la revolución mexicana para terminar con la dictadura. Con el tiempo ella llego a ser teniente, fue expulsada cuando descubrieron accidentalmente sus trenzas. Valentina termina sus días de una manera muy triste, muriendo en el incendio de su casa y sus restos fueron a parar a una fosa común. La valentía de Valentina le otorgo uno de los corridos revolucionarios mas conocidos "La Valentina" que ha sido interpretada por famosos como Jorge Negrete. A esta salsa picante le pusieron el nombre de Valentina haciéndole homenaje a esta mujer brava que lucho por un futuro mejor. Hoy esta salsa no puede faltar ante una buena botana.

El meteorito que cambio la vida en la Tierra

Imagen
En la península de Yucatán se localiza un cráter de 170 Km de diámetro (casi el tamaño de la ciudad de Londres), que se formo tras la caída de un meteorito hace 66 millones de años. Este astro fue el causante de la extinción de los dinosaurios.  La caída de el meteorito dejo la tierra a su alrededor con una gran porosidad y es gracias a esto por lo que México se convirtió en el lugar del mundo con mas cenotes, ya que tan solo en la península de Yucatán existen entre 7000 y 8000 cenotes que contribuyen al turismo en México.